J. Juan Sandoval-Wyss Salazar, conocido como el detective Sandoval-Wyss, es un personaje de ficción que combina la meticulosidad de la investigación forense con la intuición de un detective experimentado. Su peculiar enfoque lo lleva a viajar en el tiempo, reviviendo ecos de historias inconclusas para descubrir la verdad que se esconde detrás de cada caso sin resolver.
Su oficina es más que un lugar para recopilar pruebas; es un portal que le permite observar los hechos desde la perspectiva de quienes los vivieron. En la búsqueda incesante de la verdad, Sandoval-Wyss se mueve entre el orden y el caos, entre la rigidez de la burocracia y la ambigüedad de las relaciones intermitentes.
Sandoval-Wyss no se conforma con los informes oficiales; sabe que la verdad rara vez está en ellos, sino en los matices. La confesión en negativo es uno de sus principales recursos, una técnica que le permite desmontar una mentira con una pregunta y resolver un caso con una sola conversación. Su intuición casi instintiva lo lleva a cruzar archivos, interrogar testigos y moverse en las sombras donde otros no se atreven a mirar.
Este enfoque le ha ganado el reconocimiento de sus colegas y la confianza de instituciones internacionales como la DEA y el FBI, que confían en Sandoval-Wyss para llevar a cabo investigaciones discretas y extrajudiciales. Pero cada caso es también una confrontación consigo mismo, un intento de postergar el desencanto y de entender por qué la verdad siempre llega tarde.
Mientras su mente recorre tiempos y espacios para rescatar fragmentos de justicia en los rincones del olvido, Sandoval-Wyss continúa su oficio con la misma convicción que lo define: que todo misterio, por más antiguo que sea, deja huellas que aún pueden hablar.
El detective Sandoval-Wyss y la confesión en negativo se convierten así en un reflejo de la lucha constante por descubrir la verdad, en un mundo donde los hechos a menudo se distorsionan y las voces inocentes son silenciadas. Un recordatorio de que, a pesar de todo, siempre hay esperanza para la justicia.